Reglas de Pádel:
- Se juega en pareja.
- Puntos igual que en tenis: 3 sets de 6 puntos, cada punto o juego consta de 15, 30, 40 y punto; o si se empata a 40, hasta que haya ventaja y su vez se gane de nuevo el punto.
- Después del primer punto se cambia de campo y así cada otros dos, de forma que estemos en número impar. Ejemplo cambios de campo: 1-0; 3-0; 2-1, es decir, cuando la suma sea impar.
- Se empieza con el saque, que lo explico en el siguiente punto, de forma que tiene que tocar el suelo del equipo contrario.
- Una vez se responda al saque los jugadores pueden dejar que bote en su campo o no, según les convenga; en caso de que bote, puede rebotar indistintamente en pared o verja, pero nunca puede volver a botar en suelo ya que en tal caso habríamos perdido ese punto.
El Saque en Pádel:
- Se saca parecido que en tenis, desde el lado derecho hacia el lado izquierdo del otro equipo, cruzado; tiene que botar dentro del cuadrado del campo contrario, desde que toque un poco la linea sería válido.
- Ojo, en el saque no puede tocar la zona de la verja del contrario.
- A diferencia del tenis, en el pádel no se lanza la bola por encima de la cabeza para realizar el servicio, sino que se deja caer por un lado y se golpea sin que la pala supere la altura de la cintura.
- Tienes 2 saques.
- Si toca red y pasa, se vuelve a repetir por lo que tienes 2 saques más; si queda en tu campo, tendrías una oportunidad más (ver casos).
Otras curiosidades:
- Si se golpea con fuerza, toca campo contrario y la bola sale de la pista, puedes salir tras de ella e intentar devolverla antes de que toque por segunda vez; si lo consigues eres un máquina y el juego continúa.
- Si lo que lanzas es un misil que ni tus contrarios han podido verlo y vuelve de nuevo a tu campo, directamente ganas ese punto.
- Si toca justo entre la unión del suelo y pared, debemos fijarnos en qué trayectoria sigue la pelota, es decir, si la pelota vemos que sube, es que primero tocó suelo; en cambio si la pelota baja, es que previamente toca pared. En caso de duda, lo mejor es ser deportivo y volver a repetir el punto.
- Ojo, no se llama raqueta, se llama PALA.
Consejos:
- Cuanto más calmado y concentrado estés mejor jugarás.
- Lucha todas las pelotas y nunca te rindas.
- Disfruta y sonríe.
- Sé siempre deportivo, pero nunca dejes de ser competitivo; ante la duda, repite el punto.
- Intenta mejorar tu técnica y sé crítico contigo mismo.
0 Comments
Publicar un comentario
Deja tu comentario.