He realizado una comparativa de seguros de viaje, desde el 21/07/2022 al 31/08/2022 con la idea de viajar a Asia, en total 1 mes y 10 días.
Ojo, si vas a estar más de dos meses y menos de 3 meses, te puede interesar un seguro de viajes anual; conforme no pases más de 90 días continuados viajando. Durante un año, estarás cubierto siempre que toques suelo en España y vuelvas de nuevo a viajar. Si te haces 2-3-4 viajes al año, te pudiera interesar.
*La comparativa de precios ha sido realizada a mediados del mes de Julio del 2022, pincha sobre la siguiente foto para ampliarla para un total de 1 y 10 días.
En general, y
después del Covid19, los precios están algo más subidos con respecto a otros veranos.
A la hora de contratar tu seguro tienes que tener en cuenta el tema de las coberturas y los importes que la compañía te asegura. Sólo señalaré aquí las coberturas que te pueden ayudar a tomar una decisión, sin entrar en otras importantes que de carácter general incluyen todos los seguros que he revisado (como repatriación y regreso anticipado, anulación del viaje, desplazamiento de un familiar, etc.):
1. Cobertura de gastos médicos. El importe dependerá a dónde vayas. En nuestro caso, a partir de 100.000€ estaba más que correcto dado que viajábamos a Asia.
2. Coberturas relacionadas por Covid19. Tienes que tener en cuenta que tanto al salir como al volver te pueden poner cualquier tipo de problema en los aeropuertos; por lo que a día de hoy, no contrataba ningún seguro que no cubriese Covid o cualquier incidencia relacionada por esta enfermedad.
3. Cobertura por accidentes-invalidez y fallecimiento. Depende de cada caso, si ya tienes seguro de vida porque te has hipotecado o lo tienes, por ejemplo, por tu trabajo, no te haría falta; de lo contrario, si que te recomiendo que a la hora de contratar tengas estas coberturas cubiertas en tu seguro.
4. Dar parte a través de la aplicación o usando wifi, no exclusivamente a través de una llamada de teléfono. Si te ves apurado al llegar a un país o llegas muy tarde, siempre vas a poder conectarte a una red wifi. En otro de mis viajes, tuvimos verdaderos problemas para poder comprar una tarjeta de teléfono y ponernos en contacto con nuestro seguro, dado que sólo admitía el contactar con ellos exclusivamente a través de llamada telefónica.
Si puedes, es mejor contratar un seguro que tenga desarrollada una App donde poder dar parte de un siniestro, salvo que viajes por Europa o países que te incluyan en tu tarifa de teléfono el Roaming.
5. Posibilidad de poder ampliar el seguro una vez iniciado el viaje. Si no tienes fecha de vuelta, es importante que antes de contratar el seguro los llames y preguntes si una vez iniciado el viaje puedes ampliar los días del seguro, si se hace un suplemento de la póliza o directamente puedes contratar una póliza nueva por el nuevo periodo.
6. Buscar en internet en foros y sobre la compañía con la que finalmente contratarás.
Paso a analizar sólo aquellas compañías de seguros que han desarrollado una App, y que por lo tanto, en caso de tener cualquier problema, puedes contactar con ellos a través de wifi, que para mi viaje a Asia es lo que más me conviene. Ojo, no significa que el resto sean malas, pero normalmente y al cambiar tanto de un país a otro, puede ser una gran desventaja estar buscando una tarjeta o una cabina para saber cómo proceder en caso de cualquier percance. No sería tan determinante para mí si viajara por Europa, por ejemplo, al tener en mi tarifa de teléfono el Roaming, o en un viaje por agencia más o menos organizado, donde siempre puedes recurrir al tour operador, o al guía, o a la agencia o a otros turistas. A la hora de hacer una comparativa, para el caso de Asia, merece la pena pagar por esa comodidad de la APP.
Respecto de las coberturas, más o menos todos los seguros que analicé son similares, cambian los importes de las coberturas únicamente; quizás ten más en cuenta el importe los gastos médicos si vas a un país caro como puede ser Japón o Singapur; de cualquiera de las maneras, todos ellos (con/sin app) tienen a partir de 100.000€ o más, que es un importe con el que te puedes quedar tranquilo.
Es una correduría de seguros que me ha funcionado bastante bien en todos mis viajes. Dependiendo del año, contratan con uno u otro seguro, consiguiendo precios y coberturas muy competentes. La razón de peso por la cual contratar con ellos, en mi caso, es que se puede dar parte de un siniestro de forma fácil a través de su
App, que además es
muy amigable y útil. Al ponerme en contacto con ellos siempre son transparentes y ágiles a la hora de aclarar mis dudas, con
muy buen servicio de atención al cliente. Tiene la
posibilidad además,
de ampliar su seguro una vez iniciado el viaje; siempre notificándolo con 3 días o 72 horas de antelación a la fecha del vencimiento, si bien es recomendable hacerlo 5-6 días antes de que te venza la póliza.
 |
Comparativa con Mondo. |
Es otra correduría tipo Mondo. Contratan con uno u otra compañía de seguros, dependiendo de los acuerdos que ellos alcancen. También tienen desarrollada otra aplicación. Hay que mirar bien el condicionado, porque para poder hacer uso de las coberturas de asistencia médica,
tienen franquicia de 30€, con Axa. En uno de mis viajes por Sudamérica lo tenía contratado. Me torcí un pie antes de terminar mi viaje, que me faltaban 3 días, y me devolvieron a casa en primera clase y realizando todas las gestiones. En aquel entonces, el seguro lo tenían con Europe Assistancey me resolvieron de forma muy eficiente el problema.
También tiene muy buenas coberturas y desarrollada una App con la que poder tramitar un siniestro. Al llamar me comentaron que
una vez iniciado el viaje no se puede ampliar los días de cobertura, motivo por el cual lo descarté al no saber en qué fechas se pudiera producir mi vuelta; si bien, por otros conocidos, también sé que funcionan de maravilla.
1 Comments
Me gusta, no había pensado en lo de la App y me parece super útil. Gracias.
ResponderEliminarPublicar un comentario
Deja tu comentario.