Nueva Delhi, India, mochileros, 4 días incluyendo Agra.

Aquí encontrarás información útil que te pueda servir de ayuda si pretendes viajar a Nueva Delhi por tu cuenta. En nuestro caso, caímos de rebote en India ante la subida de precios que los billetes de avión habían experimentado, que estaban por las nubes, siendo perfecta para poder continuar hacia otros países de Asia y como trampolín. Pasamos un total 4 noches y 4 días por allí, continuando, posteriormente, por Singapur. 

Nueva Delhi
Nueva Delhi

Consejos previos y nuestro primer día

Vas a ver mucha gente y de todas las clases, a todas horas del día y de la noche. Cada cierto tiempo alguien te pedirá alguna propina o buscará la forma de ganarse algunas monedas. No vas a un país rico y encontrarás a muchos vagabundos o gente tirada en el suelo, pero no sentimos en ningún momento sensación de inseguridad. Son nobles y no vivimos ninguna situación incómoda, creen mucho en el karma y tienen tantas religiones y son tantos, que si alguien se atreviera a robar poco más que lo matarían o lo lincharían. Te piden, pero a la que levantas la mano para que se marche, se van y continúas a lo tuyo. Si has estado en Egipto, Marruecos o Túnez, allí pudiera ser peor porque llegan incluso a perseguirte siendo bastante pesados. En India, en las zonas que visitamos, te piden una vez o dos, levantas la mano-stop y todos a lo suyo. 

Ten paciencia y siéntete un afortunado en todo momento; la gran mayoría de ellos lo está pasando mal o están desesperados, es parte de tu aprendizaje como viajero, hazles un gesto con la mano como que no te interesa, pero devuélveles una sonrisa, no vayas angustiado que ellos tampoco te van a hacer nada.

Descarga un mapa offline. Se nos hizo imposible comprar una tarjeta sim. Al llegar al aeropuerto, había una tienda de Vodafone, pero no nos daban una tarjeta hasta pasadas las 48 horas y no nos dio buena espina. Otra estafa que comprobamos después con otros turistas; muchos la pagaron y nunca se les llegó a activar. 

A continuación te cuento nuestra historia el primer día que llegamos:
 
1. El metro increíble, te deja en el mismo centro, aire acondicionado, cómodo y barato.
Salimos del metro, sobre las 6-7 de la mañana y te impresiona ver tanta gente y escuchar tanto ruido. Mi novia, que iba viendo todo el espectáculo, casi pisa a una mujer que estaba tirada en el suelo y que no vio; ahí los dos nos asustamos porque no esperábamos a nadie ahí en el suelo, sustito. 

2. Vamos directos al hotel pero no nos funcionaba el mapa offline. Justo estábamos en la estación y dijimos, pues ya que estamos aquí, intentamos comprar el billete para ir a Agra y ver el Taj Mahal. Si vas a comprar, sólo pueden comprar allí los nacionales, los turistas tenemos que salir por fuera del edificio e ir a 10 minutos caminando a un mostrador sólo para turistas, de locos. Total, que en la estación hay personas que van vestidas como si fueran personal de allí, pero que son personas que intentan sacar excursiones y estafar a los turistas. Lo que nos decían:
      • No puedes comprar porque hay una fiesta musulmana. 
      • Por Covid, está cerrado y hasta dentro de 3 días no funcionan los trenes (de fondo se escuchaba el chirrido, pero les daba igual). 
      • Van todos llenos, es imposible que vayas, por lo menos tendrás que esperarte 1 semana.
      • Etc.
3. Desistimos finalmente de comprar el billete de tren y decidimos ir hacia el hotel. Mucha gente compinchada para que vayas con ellos y contrates una excursión. 

4. Al preguntar dónde estaba nuestro hotel, adivina; uno nos dice que justo está en la zona de cuarentena por Covid. Vamos a otro que había por allí, nos dice lo mismo, que no vayamos allí porque está cerrado. Preguntamos a 4 personas más y todas nos dijeron lo mismo: tienes que ir a una agencia oficial del gobierno a que te sellen un permiso y si tienes suerte podrás ir.

5. Vamos en tuc tuc a una agencia, por el camino el del tuc tuc nos dice que estaba todo vacío por el Covid; más tarde caímos en la cuenta que no había gente en esa zona porque eran las 6-7 de la mañana.  Ya en la agencia le damos el teléfono de nuestro hotel y nos dice que cancelemos nuestra reserva por Booking porque justo estaban en zona de cuarentena, ¡todos con el mismo rollo!¡El muy cabrón llamó a su colega y se hizo pasar por el dueño de nuestro hotel, je! Hacía muchísimo calor, teníamos sueño y ya nos estaba dando un síncope. Total, que saca una calculadora y nos da una solución, hacer una excursión en 400€, nada más y nada menos. Ahí ya me cabreé y empezaron las discusiones. 

6. Fuimos a otra agencia con el mismo tuc tuc. Nos dice que hay fiesta musulmana, hoteles repletos y que encima como hay zonas en cuarentena por Covid, más de lo mismo. Este ya nos hacía lo mismo pero por 320€. 

7. Cogimos el mismo tuc tuc y le dijimos que nos llevara a nuestro hotel. Ya eran las 9 de la mañana y aquello estaba lleno como en los carnavales de Tenerife. Nos bajamos y le dije que tendrá mal Karma para el resto de su vida y le pagué ni la mitad de lo que habíamos acordado. Se fue con la cabeza agachada y ni me regateó. 

8. Por fin llegamos al hotel. Los hoteles no son limpios y las fotos engañan también. Si eres muy escrupuloso, paga 10-15 euros más, pero el que cogimos y todos los posteriores, o pagabas 30-50€ la noche o lo de las fotos y la limpieza...se pasa una agua y una mopa y listo; tipo piso de estudiantes y rápido. Al menos ya podíamos dejar las cosas y echarnos a dormir con aire acondicionado un rato. 

9. Nos levantamos sobre la 13.00 y vamos a la estación a averiguar cómo demonios compramos el ticket de tren. Sólo dejan una taquilla habilitada para todos los turistas. El hombre que nos atendió era muy mayor y usaban un programa tipo ms_dos por comandos. Estuvimos 3 horas de reloj cuando por fin conseguimos comprarlo. Fue un momento entrañable porque los turistas que estábamos allí empezamos a compartir nuestras historias y ya sentíamos que llevábamos más de un mes allí. Todos contaban historias similares:
    • Tu hotel está en zona de cuarentena.
    • Tu hotel lo están reformando, busca otro y cancela la reserva.
    • La sim se te activa esta noche pasadas las 00:00
    • Etc., etc., etc...
¿Mereció la pena? 
Pues llámame loco, pero me encantó. Es otro mundo, son otras formas de vida, nunca había vivido tantas historias en un día, jeje. 
New Delhi tiene muchas cosas chulas que ver y es el precio también que tienes que pagar para ir a ver el maravilloso Taj Mahal; mientras escribo me emociono al pensar que estuve allí con mi amor, siendo muy justificado el que sea una de las 7 maravillas del mundo moderno

Visado y permisos para viajar a India

Llama primero a la embajada de India e infórmate de los requisitos de entrada, estos pueden variar en función de la fecha en la que entres:

    Embajada de India en España: 913098882

Requisitos: 

    1. En la página del Ministerio de Sanidad de India https://www.mohfw.gov.in/ busca un formulario que ponga: Guidelines for International Arrivals(in supersession of all guidelines issued on the subject on and after 20 January 2022). Dentro del mismo te indica, las pautas que tienes que tener en cuenta con respecto del Covid19; en nuestro caso,  subir el certificado de vacunación, con la pauta primera pauta completa + aportar información personal, en el siguiente enlace: 


*Una vez realizado, te llega una confirmación a tu email.

    2. Pagar Visa. En la página de la embajada tienes información. https://eoimadrid.gov.in/visa-information.php
    Una vez dentro, te dirige a esta página: https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html
    Busca el tipo de visado que más se adecue a tu viaje y dale a Apply here for e-visa; ahí ya sigues los pasos.
    Existen varios tipos de visa:
        Para un año, con múltiples entradas, precio = 40€, me dijeron en la embajada
        Para un mes, precio=25,62€, fue lo que pagué.
    A la hora de pagar la Visa la página me puso muchos fallos, estuve prácticamente una tarde entera sin saber qué le pasaba; simplemente no iba bien, pero finalmente pude hacerlo.

    Otras cosas a tener en cuenta. No es obligatorio tener billete de salida.
 
    * Esta información la recibí, muy amablemente, en el teléfono anteriormente mencionado de la embajada 913098882.

Nueva Delhi, mapa. India


Dinero, cajeros y casas de cambio

Antes de marcharte de España, recuerda hablar con tu banco e informarle de que te vas de viaje, para que cuando vayas a utilizar tus tarjetas no entiendan que se trate de un posible fraude y no te las anulen.

Al llegar al aeropuerto encontrarás casas de cambio y cajeros. Infórmate con tu banco de las comisiones que te cobrará. Normalmente, nosotros sacamos una pequeña cantidad directamente del cajero. 
  • Hay muchos cambistas locales cerca de lugares turísticos que ofrecen tarifas muy interesantes. Trata de evitar cambiar en el aeropuerto o en el hotel, que te cobrarán mucho más por cambiar. 
La rupia india es la moneda oficial de la India: 1 € equivale a unos 80,27 rupias. 

Recuerda instalarte un conversor de divisas, este te sirve offline y lo he usado en varias ocasiones:
Conversor de divisas fácil
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.easy.currency.extra.androary&hl=es&gl=US

¿Cómo llegar desde el aeropuerto Internacional Indira Gandhi al centro de Nueva Delhi? 

Tienes que tener en cuenta que el aeropuerto internacional Indira Gandhi está a unos 20 kilómetros de Nueva Delhi, con un tráfico muy denso y con muchísima población (19 millones de habitantes según indica Wikipedia).

  • Taxi app. Las aplicaciones que se pueden usar son Uber y OlaCabs, esta última sólo si tienes tarjeta de la India. Ventaja, el precio ya queda cerrado y te ahorras regateos.
  • Contratarlo con el hotel. Una vez decidas hospedarte, preguntar donde te hospedes cuánto te cobran por llevarte desde el aeropuerto-hotel.
  • Bus y otros. En nuestro caso, nos decantamos por el metro, por lo que no aporto más información al no haberlo utilizado, pero leyendo otros blogs pudiera ser una odisea. 
  • Metro. Nos decantamos directamente por desplazarnos en metro, considerando el tráfico y lo que leímos en otros blogs. Además, nos dejaba cerca de la New Delhi, Railway Station.

Desde la Terminal 3, coge la línea naranja del metro que se llama “AirPort Express”. En caso de no haber aterrizado en la terminal 3, coge un shuttle bus gratuito que te lleve hasta él (funciona las 24h con una frecuencia de 15 minutos). 

- Horario del metro: desde las 4.45 de la mañana hasta las 11.30 de la noche, con una frecuencia de 10-15 minutos. 
- Duración: 25 minutos hasta New Delhi. 
- Precio: en torno a 60 rupias (ida), unos 0,75€, o 110 rupias(ida y vuelta), unos 1,37€.

Delhi Metro
Airport Express - Orange Line

Hospedaje

Buscamos los hoteles en las típicas páginas. Normalmente con desayuno, aire acondicionado y cerca de la estación de trenes New Delhi, Railway Station, desde la que más adelante podrás salir hacia Agra y poder ver el Taj Mahal.

agoda

booking

Por 10-20€ tienes habitaciones dobles con baño propio y todos lo que necesites, a un precio más que competitivo. 


Nos decimos por la zona de la estación de trenes New Delhi, Railway Station, tiene buena llegada desde el aeropuerto y también buena salida para después poder ir a Agra y poder ver el Tal Mahal. 

Nueva Delhi.

En general, es mejor no llamar la atención y ser lo más respetuoso con su cultura y religiones. Es un país muy religioso, el 99,69%, es creyente. El 80% es hinduista, el 13,4% profesa el Islam; seguida de la religión cristiana 2,34%. En los templos religiosos, no se recomiendan ni tirantes ni pantalón corto, por lo que es recomendable tener siempre a mano un pañuelo o pareo.

¿Qué ver?

Te adjunto un mapa con las principales atracciones turísticas. 

Otros artículos que te pudieran interesar:

Cómo llegar al Taj Mahal desde Nueva Delhi, horarios y qué ver en Agra 

  1. Cómo llegar al Taj Mahal desde Nueva Delhi
  2. Viajar en tren desde Nueva Delhi a Agra (Cantt)
  3. Taj Mahal (Agra): horario y más info
  4.  Agra, mapa y monumentos

- Carnet de conducir internacional

- Mejores seguros de viaje para viajar a Asia

Publicar un comentario

2 Comments

  1. Magnífica información! Gracias

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la aportación, viajo ahora en Agosto y me quedo más tranquilo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario.

Formulario de contacto